Cómo traer la clase de tecnología al siglo XXI

Un estudio realizado gracias a Motorola Solutions Foundation

Motorola Solutions Foundation

¿Que hacemos?

ESTUDIO REALIZADO EN EL AÑO 2022

Technovation es un programa en ABP, donde fomentamos dinámicas en las cuales los estudiantes desarrollan: habilidades de emprendimiento y creación tecnológica, además de: liderazgo, asertividad, trabajo en equipo y hablar en público; impulsando su autoestima y vinculación con el entorno. Los estudiantes desarrollan una APP de celular que resuelve un problema de sus entornos, usando los ODS.

Metas de la convocatoria... ¡cumplidas!

10
Alumnas asistentes
+ 10
Colegios en Chile
10
Ganadoras

¿Para quién es este entrenamiento?

Docentes de las asignaturas de:
Tecnología, Inglés, Lenguaje, Empleabilidad y Emprendimiento.

Con 40 horas de entrenamiento inicial y espacios de consulta técnica en programación, prototipo y modelos de negocio.

Cómo impulsar -más allá del liceo- a las alumnas a participar de Technovation Girls Chile

ESTE ES UN DESAFÍO INTERNACIONAL

Las estudiantes podrán validar su idea de proyecto y recibir retroalimentación de jueces internacionales para mejorarlo o hacerlo realidad.

Recibirán un certificado de participación internacional que les ayudará a mejorar su currículum académico.

En caso de ser seleccionadas entre las primeras 10 finalistas, deberán presentar su Pitch al mundo y recibirán un premio económico.

Impulsamos a los equipos a ir más allá

Todo proyecto puede ser postulado a otros concursos:

SOLVE FOR TOMORROW

www.solucionesparaelfuturo.cl

Grupos mixtos con al menos 1 niña.

Postulaciones usualmente en Mayo (Tentativo Mayo 2022).

WORLD SKILL

WorldSkills

Postulaciones usualmente en Junio (Tentativo Junio 2022).

GO INNOVA! (INACAP)

www.inacap.cl

Grupos mixtos, al menos 1 niña.

LOS CREADORES

www.loscreadores.cl

Fundación Kodea, El Mercurio,
TVN y Medios Regionales.

Grupos mixtos, al menos 1 niña. Postulaciones usualmente en Julio.

Informe completo

AÑO 2022
Cómo traer la clase de tecnología al siglo XXI
Ver informe con los resultados completos del estudio.