Technovation Girls Chile
Technovation Girls Chile nace con el propósito de impulsar el interés de niñas y adolescentes chilenas por el desarrollo de nuevas tecnologías y la innovación digital. Creemos que acercarlas a este ámbito les abre las puertas a nuevas oportunidades académicas y les entrega conocimientos que tendrán un impacto relevante en su futuro laboral.
A través de diversas instancias de educación y participación y junto al apoyo de emprendedores, mentores y profesores, queremos que las niñas y adolescentes de Chile puedan desarrollar las habilidades necesarias para crecer y convertirse en líderes del mañana, involucrándose y estrechando lazos con sus comunidades.

La visión y misión de Technovation Girls Chile
Lo que nos motiva como organización
Nuestra Visión
Creemos que la incorporación de la tecnología y la innovación son fundamentales para superar la brecha de desigualdad de género en el mundo. Familiarizarnos con ellas y aprender el lenguaje computacional entrega las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras y efectivas a los problemas que las distintas comunidades enfrentan diariamente, facilitando el desarrollo de habilidades de liderazgo, pensamiento computacional y fomentando la orientación hacia carreras STEM.
Nuestra Misión
Hoy la realidad a nivel país, es que la participación de mujeres en el mundo de la tecnología alcanza sólo el 5%. Bajo esa premisa, nuestra misión como organización es, a partir del desarrollo y participación de nuestras instancias de educación y aprendizaje; lograr desde edad temprana, promover el interés de niñas y adolescentes en las ciencias y tecnología y de esta manera incorporar a más mujeres en áreas STEM.
Nuestro Propósito
Fomentar e incentivar en niñas y adolescentes vocaciones profesionales en áreas STEM
Equipo Technovation
Directoras
No podemos seguir esperando, tenemos que levantarnos y ser nosotros quienes generen ese cambio. Por lo mismo las mujeres no pueden seguir al margen de las áreas tecnológicas. Technovation Girls Chile ayuda a que las niñas se vean a sí mismas como agentes generadoras de cambios.

Constanza Díaz
y Directora Ejecutiva
Existe una gran brecha en la participación de las mujeres en tecnología y en ciencia. Si llegamos a niñas en la edad en que puedan desarrollar interés, habilidades e involucrarse en estos temas habremos contribuido enormemente a reducir esta distancia.

María Paz Rojas
de Operaciones
Equipo Technovation
Key Account Managers
El apoyo de nuestro equipo a lo largo de Chile.
Soy Andrea psicóloga de la Universidad de Tarapacá, me he desempeñado en diferentes espacios por más de 14 años.
Desde la experiencia adquirida en el trabajo y en mi propia vida reconozco la distancia que hay con el mundo STEM sobre todo de niñas y mujeres, por lo mismo es que me motiva trabajar en un proyecto pionero en la región de Arica y Parinacota, que facilita el acceso a jóvenes y que entrega una base de conocimientos y sentido de seguridad en sus habilidades.

Andrea Muñoz
Key Account Manager
Región Arica y Parinacota
Soy Daniela Quezada, profesora de Inglés con 5 años de experiencia en las aulas presencial y remota de la zona Norte.
Me apasiona esta oportunidad de poder motivar a más niñas y adolescentes a que se integren en áreas de STEM, donde siempre se ha visto una disparidad de género. Existe mucho potencial en la juventud de hoy. Con Technovation espero poder ayudar a las jóvenes nortinas a expandir su universo, explotar sus capacidades y cumplir sus sueños.

Daniela Quezada
Key Account Manager
Región de Antofagasta
Soy profesora de Inglés, programadora y por 11 años he estado trabajando en diversas aulas de la V Región. Me encanta tener contacto con los estudiantes y ver en ellos sus sueños y objetivos de vida, y a la vez, ayudarlos a conseguirlos. Me entusiasma poder encaminar a las niñas y jóvenes en sus primeros pasos en el camino de STEM y poder acompañarlos durante este hermoso proceso en Technovation.

Yasna Cárdenas
Key Account Manager
Soy María de los Ángeles Ríos Leyton, estudié Ciencia Política en la UTEM. Única mujer entre 4 hermanos, madre de 3 niñas y 1 niño.
Creo que para que los niños y niñas, puedan tener un futuro mejor, deben tener acceso a mirar lo que pueden llegar a hacer si creen en sí mismas y en sus capacidades. Las STEM son el presente y las mujeres debemos ser parte de ellas.

María de los Ángeles Ríos Leyton
Key Account Manager
Región Metropolitana
Soy Romina Araya, Licenciada en Antropología Social y sueño con que las niñas de hoy se conviertan en líderes de la tecnología y puedan convertirse en referentes el día de mañana y, sin duda, este programa es un aporte para que muchas niñas consideren ser profesionales en el área de las STEM y así avanzar en la paridad de género del en el mundo de la ciencia.

Romina Araya
Key Account Manager
Región Metropolitana
Mi nombre es Camila Garrido, especialista en marketing con estudios de programación, tecnología, y liderazgo.
Agradezco tener la oportunidad de traspasar mis conocimientos y experiencia para que las niñas de diversos entornos, puedan creer en la educación como herramienta de superación y creer en sus propias capacidades sin importar la realidad de la que provengan.

Key Account Manager
Región Metropolitana
Soy María Paz, Antropóloga Social de profesión, con más de 10 años de experiencia: programas con enfoque de género, trabajo territorial, elaboración de proyectos sociales y patrimoniales, promoción y formalización de organizaciones de mujeres productoras.
Es fundamental mostrarle a las niñas de hoy, las posibilidades del mundo STEM que les permitirá acceder a mejores oportunidades en el futuro.

María Paz Retamales
Key Account Manager
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
“con sentido”
Soy Natalia Bustos, Ingeniera Comercial de la Universidad del Bío-Bío.
Siempre me han gustado los ‘’trabajos con sentido’’, poder aportar a la sociedad de alguna forma y qué mejor que a través de la educación.
Me motiva poder entregar herramientas, empoderar y acompañar a niñas y adolescentes para que crean en sí mismas, ya que hoy en día la tecnología abre un mundo de posibilidades y ellas no pueden quedar atrás.

Natalia Bustos
Key Account Manager
Región del Biobío
Equipo Technovation
Equipo de diseño, apoyo audiovisual, prensa y Web
Prensa y comunicaciones
Periodista con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación masiva y periodismo institucional, con experiencia en televisión, radio, medios escritos, ONGs y empresas.
Hoy es nuestro líder de prensa y comunicaciones.

Crstóbal Venegas Tassara
Líder de Comunicaciones
Diseño
Diseñadora integral de la Pontificia Universidad Católica, con amplia experiencia en empresas e instituciones, actualmente desarrolla la imagen visual de nuestras campañas para RRSS.
“Trabajar con Technovation ha sido llenador, es como ser parte de una familia que crece en torno a metas que esta sociedad, sobre todo las niñas, necesitan a través de la educación”.

Erika Contreras Hantke
Diseñadora
Diseño y desarrollo web
Diseñadora gráfica con más de 20 años de experiencia en UX/UI y desarrollo web, incluyendo Technovation.cl; Su pasión es el diseño en base a estrategias digitales que logren objetivos del negocio a través de interfaces innovadoras, amigables y de alta calidad gráfica.
“Con internet y el desarrollo digital construiremos un mundo mejor.”

Carolina Calderón
Diseño y desarrollo Web Technovation.cl y Tecmujer.cl
Equipo Technovation
Líder Voluntarias
Soy Paula Molina, estudié Ciencias Políticas en la Universidad ARCIS. Creo que el progreso, la movilidad social y la inserción laboral de las mujeres, dependen exclusivamente de las oportunidades que tengan las niñas desde temprana edad. Y que esto no debería condicionarse a los recursos económicos que tenga su entorno.
Hoy se me da la oportunidad de aportar, formando parte del equipo de Technovation Girls Chile.

Paula Molina
Líder Voluntarias
Testimonios Voluntarias

Valentina Honorato
Alumna de Telemática USACH
“Pasar por Technovation Chile marcó mi adolescencia. Todo lo que aprendí lo aplico hoy en mi carrera universitaria. Aprender a organizar y desarrollar un proyecto así como herramientas como enfrentar miedos, a creer en mí misma y no mirar mis ideas como un sueño imposible. Incluso hoy me impulsa a cambiar, a mejorar y estar abierta a muchos puntos de vista. “

Madelaine Colicheo
Profesora de Tecnología del Liceo Comercial de Temuco
“El 2019 cambió mucho la forma de ver la educación y nuestra labor se ha hecho mucho más bonita porque al usar el programa Technovation enseñas desde otro punto de vista, ves que la tecnología y los proyectos pueden ayudar a las personas y a su entorno. Es impresionante ver cómo, los alumnos entienden que el intercambio de ideas es valioso, que el trabajo en equipo alimenta el trabajo del otro y que cuando surge una dificultad, se busca la solución. La experiencia ha cambiado la vida de los niños.”

Rocio Álvares
Alumna de Pedagogía en el Pedagógico
“Soy monitora de el programa Technovation Girls Chile, mentoreando a niñas de diferentes edades y gracias a todas esas gratas experiencias con ellas me decidí a estudiar Pedagogía, siento cada logro de las niñas como si fueran propios, cada entrevista o presentación que hacen al público me llenan de orgullo, porque así niñas más pequeñas las verán como referente.”

Gabriela Fernández
Alumna de Informática en la USACH
“Como voluntaria no solo pude enseñar y acompañar a las niñas, sino que también desarrollar habilidades sociales y aprender de temas de áreas nuevas para mí. Sin duda ha sido de las experiencias más gratificantes que he tenido, ver cómo aprenden y se sorprenden cada semana más con lo que son capaces de hacer es asombroso. También es emocionante ver cómo estas niñas, que las primeras clases no se conocían y eran tímidas, logran al final del curso pararse en un escenario y presentar su aplicación.”
Los valores que nos mueven
Trabajo en Equipo
Creemos que para alcanzar nuestra misión es esencial que las niñas comprendan y apliquen el trabajo en equipo.
Trabajar de manera colaborativa y solidaria es lo que nos permitirá superar las diversas problemáticas que existen en la actualidad.
Creatividad
Desarrollar soluciones innovadoras a los problemas cotidianos de las personas es clave para poder mejorar el mundo en que vivimos. En este contexto, creemos que las niñas y adolescentes cuentan con una visión única del mundo que les rodea y tienen mayores posibilidades de identificar situaciones complejas e inventar soluciones simples, prácticas y creativas.
Igualdad
Vemos la tecnología no sólo como una herramienta, sino también como una oportunidad para acercar a las personas y generar un punto de encuentro.
La tecnología y la innovación es un lenguaje en común y transversal a todas las clases sociales y lugares geográficos. Esto sin duda, fortalecerá las habilidades de las líderes del mañana.

Technovation Girls Chile adhiere a la Declaración Universal de los Derechos Humanos determinada en la Asamblea General de la ONU (1948). “Declaración Universal de los Derechos Humanos” (217 [III] A). Paris.
Para más información visitar:
https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights